Es posible que algunos archivos sean borrados por error o por algún problema de software pero cabe la posibilidad de recuperarlos por completo. Si se tiene el archivo de la maquina virtual que tiene la estructura “miarchivo”-flat.vmdk, se podrá reconstruir nuevamente la estructura de archivos y se prodra volver a levantar la maquina virtual.
La reconstrucción de todo el conjunto de archivos de una maquina virtual en VMware a partir de un archivo *-flat.wmdk se realiza a traves de la herramienta Putty que puede ser descargada desde el siguiente sitio: http://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty/download.html
Para tener gestión a través del terminal debe digitar en el Putty la dirección IP de la maquina en la que esta instalado el ESXI; luego este le pedirá que ingrese la clave y la contraseña del servidor para poder entrar a administrar el servidor por consola.
Luego de estar en la linea de comando deberá seguir los siguientes pasos para recuperar su maquina virtual:
- Ir a la ruta /vmfs/volumes/MiDatastore/vmtest1 asi: cd /vmfs/volumes/MiDatastore/vmtest1
- Digitar ls -ltr *.vmdk; esto nos mostrara los archivos vmtest1-flat.vmdk. Es importante aclarar que este archivo contiene todo el sistema operativo de la maquina virtual , por lo tanto debe este ser un archivo de tamaño considerable. Aquí ademas visualizaremos el tamaño del disco, información vital para posteriores pasos de este procedimiento. La información se vera así:
- # -rw——- 1 root root 4294967296 Oct 11 12:30 vmtest1-flat.vmdk
- A continuacion requerimos buscar el nombre del controlador SCSI del disco, para esto digitamos : less *.vmx | grep -i virtualdev. Con esto tendremos una lista asi:
- scsi0.virtualDev = “lsilogic”.
- ethernet0.VirtualDev = “e1000”.
- Despues de tener la informacion completa entonces procedemos a utilizar la herramienta vmkfstools, esta es para crear un disco temporal a partir del archivo vmtest1-flat.vmdk y se utiliza asi:
# vmkfstools -c 4294967296 -a lsilogic -d thin temporal.vmdk
El comando usa los siguientes modifificadores:
-c : Tamaño del disco.
-a : Controlador virtual
-d thin :crea el disco desde el formato proveido.
- El archivo que se crea en un archivo pequeño con los nombres: temporal-flat.vmdk y temporal.vmdk.
- El archivo temporal-flat.vmdk puede ser removido y se realiza con el comando #rm temporal-flat.vmdk
- Luego se renombra el disco asi: mv temporal.vmdk vmtest1.vmdk .
- Por ultimo se debe cambiar un parámetro en el archivo descriptivo vmtest1.vmdk; las lineas son:
# Disk DescriptorFile
version=1
CID=fb183c20
parentCID=ffffffff
createType=”vmfs”# Extent description
RW 8388608 VMFS “vmtest1-flat.vmdk”# The Disk Data Base
#DDBddb.virtualHWVersion = “4”
ddb.geometry.cylinders = “522”
ddb.geometry.heads = “255”
ddb.geometry.sectors = “63”
ddb.adapterType = “lsilogic”
ddb.thinProvisioned = “1”
version=1
CID=fb183c20
parentCID=ffffffff
createType=”vmfs”# Extent description
RW 8388608 VMFS “vmtest1-flat.vmdk”# The Disk Data Base
#DDBddb.virtualHWVersion = “4”
ddb.geometry.cylinders = “522”
ddb.geometry.heads = “255”
ddb.geometry.sectors = “63”
ddb.adapterType = “lsilogic”
ddb.thinProvisioned = “1”
- Por ultimo se debe guardar este archivo, para este punto ya debe ser nuevamente funcional la maquina virtual.
- Algunas veces si la maquina virtual es Linux debemos montar el disco como una herramienta como LIVE GRUB para poder volver a ingresar al sistema operativo ya que a veces el GRUB queda dañado.
Queria felicitarte por el post…!!!
como guardo el archivo